domingo, 28 de abril de 2013

Temas Relacionados con Pobreza


Organizaciones que luchan contra la Pobreza


 Algunas son:

·        UNICEF: Fondo Internacional de Ayuda a la Infancia de las Naciones Unidas
·        ONU: Organización de las Naciones Unidas
·        OCDE: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
·        OMC: Organización Mundial del Comercio
·        FMI: Fondo Monetario Internacional 

¿Qué es Pobreza?


La pobreza, por lo tanto, es una forma de vida que aparece cuando las personas carecen de los recursos necesarios para satisfacer sus necesidades básicas. Esta condición implica una mala calidad de vida ante las deficiencias en la alimentación, la asistencia sanitaria, la educación y la vivienda.

Referencias:
 Definición de pobreza - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/pobreza/#ixzz2RmD4fnJO

sábado, 20 de abril de 2013

¿Cuál es la relación entre Equidad de género y Pobreza?


En  México  las mujeres  padecen más de pobreza que los  hombre hay 2.5 millones más mujeres que hombres viviendo en condiciones de pobreza. Esto es a causa de la discriminación de género porque dificulta las posibilidades  de las mujeres para conseguir un trabajo y un sueldo justo. En México, solamente 51% de las mujeres en edad de laborar  están ganando un salario en comparación con el 81% de los hombres. 

¿Qué es Equidad?


Equidad no es lo mismo que igualdad. La equidad es aquella cualidad que en quien la dispone lo moverá a dar a cada quien lo que se merece y corresponde, por otra parte, defiende la igualdad del hombre y la mujer en el uso y control de los bienes y servicios de una sociedad. Esto supone que las mujeres deben recibir la misma remuneración que los hombres por igual tarea. También implica que ambos sexos deben tener poder para la toma de decisiones.

Referencias:

Glosario




Condición de pobreza: en el contexto de la medición multidimensional, se considera que una persona se encuentra en situación de pobreza cuando tiene al menos una carencia social (en los seis indicadores considerados: rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda y acceso a la alimentación) y su ingreso es insuficiente para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades alimentarias y no alimentarias.


Desigualdad de género: Distancia y/o asimetría social entre mujeres y hombres. Históricamente, las mujeres han estado relegadas a la esfera privada y los hombres a la esfera pública. Esta situación ha derivado en que las mujeres tengan un limitado acceso a la riqueza, a los cargos de toma de decisión, a un empleo remunerado en igualdad a los hombres, y que sean tratadas de forma discriminatoria. La desigualdad de género se relaciona con factores económicos, sociales, políticos y culturales cuya evidencia y magnitud puede captarse a través de las brechas de género.


Población en pobreza: Es el conjunto de individuos que no tienen garantizado el ejercicio de al menos uno de sus derechos para el desarrollo social y sus ingresos son insuficientes para adquirir los bienes y servicios que requieren para satisfacer sus necesidades.


Inequidad: Término utilizado en la perspectiva de género para referirse a las diferencias de oportunidades entre mujeres y hombres. 

Feminismo:El feminismo es la lucha por conseguir una nueva identidad humana a partir del hecho biológico de haber nacido mujer; es alcanzar, junto con los hombres, una nueva y superior categoría
El feminismo tiene como objetivo la igualdad de derechos entre varones y mujeres.

Machismo: Actitud y comportamiento de quien discrimina o minusvalora a las mujeres por considerarlas inferiores respecto de los hombres.


Referencias:
http://www.wordreference.com/definicion/machismo